Si quieres incursionar en el mundo digital o tienes pensado cambiar la agencia con la que actualmente trabajas y no sabes cuál le convendría más a tu empresa, hemos creado un listado de 5 claves para elegir agencia digital.
1. Fíjate en su imagen gráfica y casos de éxito
Es importante que analices algunos aspectos de la agencia como su sitio web, sus diseños y casos de éxito, antes de confiar la imagen de tu empresa en ellos, así podrás hacerte una idea de lo que podrán lograr con tu marca.
2. Mide su interés por tu negocio
La primera interacción te dará pistas clave sobre el tipo de servicio que recibirás.
Una agencia que haga preguntas para entender tu situación te está demostrando que tiene un interés real en construir una estrategia pensada específicamente para las necesidades de tu empresa y muy seguramente estará dispuesta a trabajar hombro a hombro contigo y tu equipo de trabajo.
Si por el contrario, tu interlocutor se centra en exponer su producto es muy probable que ayudarte, no sea su prioridad y te ofrezca “soluciones genéricas» que usa para todos sus clientes.
3. El tamaño… no importa
Una agencia de marketing digital no es buena o mala por su tamaño, lo que debe importarte es que la agencia te entienda y te ofrezca una solución ajustada a las necesidades de tu empresa y sientas una conexión y relación de confianza con ellos y su método de trabajo.
4. Uso de herramientas especializadas
Es fundamental que la agencia que elijas use herramientas que te ayuden a mejorar algunos procesos para la atención rápida de los prospectos y clientes potenciales, como la implementación de CRM para gestionar tu base de datos, la entrada de leads automatizada, chatbot para contestar en redes sociales y website, landing pages enfocadas en conversiones y formularios conectados a tu CRM, entre otros.
5. Mira los indicadores correctos
Si bien las métricas de tráfico en tu página web, los likes, shares, comentarios y seguidores en redes sociales son importantes para el posicionamiento de tu marca, es indispensable que dentro de los indicadores que te están ofreciendo esté presente el retorno de la inversión.
No se trata de que tu agencia venda, esa es tu responsabilidad, pero sí debes medir el impacto que tu estrategia de marketing digital está teniendo sobre tus ventas, por ejemplo una métrica clave es la cantidad de oportunidades de venta (leads) obtenidas a través de tu estrategia digital y cuántos se convirtieron en clientes.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn, si te gustó este artículo compártelo en tus redes sociales. Si tienes alguna duda, pregunta o recomendación, déjalo en los comentarios ⤵️.