Tener una buena estrategia de marketing digital garantizará que tus objetivos se cumplan con éxito.

A continuación te presentamos 7 pasos que debes tener en cuenta a la ahora de realizar una estrategia digital.

Resultado de imagen para objetivos smart1. Identifica tus Objetivos (SMART)

Toda Estrategia de Redes Sociales necesita tener claro los objetivos. Sin tener claro los objetivos simplemente no se puede avanzar.

Debes mirar detenidamente cuales son las necesidades de tu marca o negocio y decidir cómo las redes sociales van a ayudar a satisfacer esas necesidades para así trabajar entorno a eso.

Hay distintos tipos de objetivos que puedes tener por ejemplo: Hacer que la marca sea conocida, retener clientes, actuar como canal de atención al cliente, conseguir visitas a tu sitio web o obtener nuevos clientes.

Nuestra recomendación sería que comiences por uno o dos objetivos primarios y enumerar los secundarios. Una vez que ya sepamos cómo conseguir los primeros avanzaremos en los demás.

Resultado de imagen para clientes potenciales2. Identifica tus Potenciales Clientes

Hay que intentar conseguir potenciales clientes y hacer el esfuerzo por conectar con un público que esté interesado en nuestro mercado. Para esto primero hay que identificar nuestro mercado objetivo.

¿Quienes son las personas que pueden llegar a completar ese objetivo nuestro? ¿Son Hombres? ¿Mujeres? ¿Jóvenes, No tan jóvenes? ¿Casados? ¿Solteros? ¿En qué país o región se encuentran? ¿Qué les gusta? ¿Cuáles son sus hábitos? ¿A cuánto ascienden sus ingresos? ¿Trabajan? ¿Tienen problemas?

Una vez que tenemos a nuestro potencial público identificado intentaremos crear una estrategia específica para este público que será el que nos siga y nos acompañe en las redes.

Resultado de imagen para spy3. Estudia a tu Competencia

Hacerle un seguimiento a tu competencia no solo te mantiene al día de lo que están haciendo si no que también te da una idea de lo que les funciona a ellos y puede ayudarte a que puedas aplicarlo en tu propia estrategia.

Haz una pequeña lista de quien es tu competencia, no quieras estudiar a todos, comienza poco a poco y ve incorporando cosas de a poco. Mira que redes sociales están utilizando y estudia su estrategia de contenido, la cantidad de fans y followers que tienen y sus formas de realizar publicaciones y que tipo de publicaciones usan y como interactúan sus fans.

Nuestra Recomendación: Prestar mucha atención a la interacción que tiene tu competencia ya que aquí veras lo que les funciona y también detectarás los que no les funciona. Descubriendo los errores los podrás evitar desde el principio.

4. Estudia qué Redes Sociales son para Ti

Muchas empresas o marcas simplemente crean y utilizan todas las redes sociales sin hacer un estudio previo de cuales serian las mejores y más adecuadas para su negocio. Esto es una gran pérdida de tiempo porque, a menos que tengas un gran presupuesto para contratar distintos community managers sin importar las pérdidas, estarías perdiendo el tiempo en los lugares incorrectos. No todas las redes sociales son iguales y tu mercado objetivo no actúa ni se encuentra en todas por igual. Debes determinar cual es la mejor red social para tu negocio y para tus objetivos.

5. Crea una Estrategia de Contenidos dentro de tu Estrategia de Marketing en Redes Sociales

Los contenidos y las redes sociales tienen una estrecha relación. Desde nuestras cuentas de redes sociales debemos compartir contenidos interesante para nuestro público objetivo. No podemos compartir cualquier cosa como lo comentamos antes. No debemos pecar de inexpertos y simplemente poner a punto nuestros canales de redes sociales y comenzar a publicar a diestra y siniestra. No todo el contenido es válido, no toda forma de publicar funciona y publicar a cualquier hora tampoco nos funcionará.

Dentro de una estrategia de marketing en Redes Sociales se debería hacer una estrategia de contenidos específica, elegir cual es el mejor contenido para el público objetivo, ver ¿qué les gustaría ver mas a ellos?

Hacer un calendario semanal y planificar que se compartirá: si artículos de nuestro propio blog, imágenes, videos, cuántas serán las publicaciones destinadas a publicidad, etc.

6. Asigna un Presupuesto

Redes Sociales no significa Gratis. Una estrategia de redes no te va a salir gratis, todo tiene su costo y su presupuesto. Tener un Community Manager o una agencia que administre tus redes llevará su presupuesto.

Además de este gasto deberás incorporar el pago de diferentes software de gestión y medición y otras herramientas. Asigna también un presupuesto a tu estrategia de medios (presupuesto publicitario) así podrás ver si los objetivos cumplidos han sido rentables (ROI · Retorno de Inversión).

Resultado de imagen para medición png7. Mide y Modifica

Ahora que ya haz lanzado tu estrategia de redes sociales la medición será importante para poder determinar el éxito de la misma. Como comentábamos antes utiliza herramientas de medición para poder asegurarte un mejor panorama de lo que ha sucedido.

Identifica tus valores a seguir y realiza informes del rendimiento de cada publicación, de la interacción, de cuales son los mejores horarios de publicación, que ha gustado, que ha pasado por desapercibido.

Cuando ya tengas claro todo esto comienza a buscar los errores y modificalos. Compáralos con tus momentos de éxito e intenta que la próxima vez sean más triunfos que derrotas.

Este es el momento en el que lograrás poder cumplir aún más objetivos y aquí veras la importancia de todos los puntos anteriores.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn

¿Quieres optimizar tus recursos y cumplir con éxito tu estrategia digital? Agenda una cita de 15 minutos

Clic Aquí

Compartir:

CASOS DE ÉXITO