Todos tenemos un amigo de un amigo que conoce a una agencia de marketing digital, si además haces una breve búsqueda en Google encontrarás cientos de agencias, entonces ¿cómo elegir la opción que más le conviene a tu empresa?. Hemos creado un listado de 5 tips que te ayudarán a tomar esta importante decisión.

  • Fíjate en su presencia online: Si vas a confiar la imagen de tu empresa y los esfuerzos para atraer oportunidades de venta a una agencia de marketing digital, es importante que visites su sitio web y sus redes sociales. Analiza la calidad de su diseño gráfico, la facilidad para navegar su página web, los artículos en su blog y las publicaciones e interacciones en redes sociales. Así podrás hacerte una idea de lo que pueden lograr con tu marca.
  • Mide su interés por tu negocio: La primera interacción te dará pistas clave sobre el tipo de servicio que recibirás.

Una agencia que haga preguntas para entender tu situación te está demostrando que tiene un interés real en construir una estrategia pensada específicamente para las necesidades de tu empresa y muy seguramente estará dispuesta a trabajar hombro a hombro contigo y tu fuerza comercial.

Si por el contrario, tu interlocutor se centra en exponer su producto es muy probable que ayudarte, no sea su prioridad y te ofrezca “soluciones” genéricas para todos sus clientes entre las que podrás elegir a partir de tu presupuesto. Aunque no es necesario tener enormes presupuestos para implementar estrategias de marketing digital exitosas, debes tener presente que cuando decides por precio, sueles recibir un servicio “barato”.

  • El tamaño… no importa: Una agencia de marketing digital no es buena o mala por su tamaño. Sí bien existen grandes agencias con excelentes servicios, también existen las que son expertas en crear el efecto wow! basado en su experiencia, infraestructura y altos ejecutivos, desafortunadamente esa infraestructura suele tener altos costos que son trasladados directamente a sus clientes y aquellas empresas que no cuentan con una chequera abultada, suelen convertirse en una cuenta más cuyo manejo termina a cargo de practicantes.

Esta es la razón por la cual cada vez más marcas están poniendo su confianza en agencias menos ostentosas, que les garanticen una mayor atención a sus necesidades.

  • Experiencia del equipo: El marketing digital tiene muchos componentes (diseño web, manejo de redes sociales, publicidad online, e-mail marketing, aplicaciones móviles, CRM, etc.) y para cada uno de ellos existen empresas especializadas. Por eso debes estar alerta y prevenir que tu estrategia se cargue hacia una o dos herramientas dejando por fuera otras que le puedan aportar valor a tu empresa. Como mencionamos en nuestro artículo el marketing digital se hizo para vender, el marketing digital es el uso inteligente de tus activos digitales y debe entender el rol que cada uno juega en el proceso que implica atraer a un desconocido y construir una relación con él hasta convertirlo en un cliente.
  • Mira los indicadores correctos: Si bien las métricas de tráfico en tu página web y los likes, shares, comentarios y seguidores en redes sociales son importantes para el posicionamiento de tu marca, es indispensable que dentro de los indicadores que te están ofreciendo esté presente el retorno de la inversión. No se trata de que tu agencia venda, esa es tu responsabilidad, pero sí debes medir el impacto que tu estrategia de marketing digital está teniendo sobre tus ventas, por ejemplo una métrica clave es la cantidad de oportunidades de venta obtenidas a través de tu estrategia digital que se convirtieron en ventas reales.

Compartir:

CASOS DE ÉXITO