Decidir entre hacer Inbound Marketing o Marketing Tradicional, puede ser algo difícil, pero trataremos de darte claridad para que puedas elegir.
En este momento la mayoría de las empresas usan los canales digitales como fuente indispensable para atraer tráfico a su Web, WhatsApp o conseguir prospectos interesados (leads) en sus productos o servicios, pero en muchas ocasiones no saben si la estrategia y estilo de mercadeo elegido es la que le conviene a la empresa.
A continuación queremos explicarles la diferencia entre marketing digital tradicional (perseguir) y el inbound marketing (atraer) y cuál podría ser mejor para tu empresa.
Marketing Digital Tradicional
Hablar de marketing digital tradicional es referirnos al que se basa principalmente en publicidad digital: perseguir a nuestro público objetivo a través de segmentación, anuncios, posteos, mensajes, etc, realizados en las diversas plataformas y redes sociales.
Los tipos de marketing digital tradicional más comunes son:
- Social Media Marketing
- Email Marketing
- Content Marketing
- Pay-per-Click
- Marketing Automation
- Conversation Marketing
- Blended Marketing
Este tipo de mercadeo se enfoca en «venderle directamente» a los usuarios, capturando su atención únicamente por precio o ventajas del producto o servicio, capturando así todo tipo de personas sin tener en cuenta el recorrido del comprador (haz clic para conocer sobre este tema).
El porcentaje de conversión es generalmente bajo, su durabilidad dependen exclusivamente de la inversión monetaria (el dinero que inviertas en pauta publicitaria) y el retorno de inversión no tiende a mejorar.
Puede llegar a ocasionar una desconexión entre los departamentos de mercadeo y ventas, porque aunque se generan muchos leads , éstos en su mayoría llegan sin clasificación directamente al equipo de ventas, generando un desgaste en la atención de prospectos para cerrar ventas, causando mucho desperdicio en tiempo y datos.
Inbound Marketing
Consiste en crear experiencias valiosas que generen un impacto positivo tanto en las personas como a la empresa. ¿Cómo? Atraes prospectos y clientes a tu sitio web a través de contenido útil y relevante. Una vez que se encuentran en tu sitio, interactúas con ellos mediante herramientas conversacionales, como el correo electrónico y el chat, prometiéndoles valor a largo plazo. Por último, los deleitas posicionándote como asesor y experto que comprende sus necesidades y se preocupa por su éxito.
Este tipo de marketing si está pendiente del recorrido del comprador en todas sus etapas, por tanto los leads que atenderá el equipo de ventas están en etapa de decisión y muy cercanos al cierre, generando menor pérdida de tiempo y desperdicio de datos.
El porcentaje de conversión es mucho más alto, su durabilidad no dependerá de la inversión monetaria publicitaria y el retorno de inversión será tendiente a mejorar.
→Si quieres conocer más sobre la metodología Inbound te invitamos a que descargues el E-book: aspectos básicos de la metodología Inbound dando clic aquí
Cuadro Comparativo
Variable | Marketing Digital Tradicional | Inbound Marketing |
Definición (metodología) | Perseguir | Atraer |
Perdurabilidad | Hasta que dejes de invertir dinero | Para siempre |
Capacidad para medir resultados en campañas | Fácil de monitorear | Complicado (al principio) |
Canales de distribución | Unicanal, se enfoca solo en publicidad. | Multicanal, tiene varios canales como blog, web, email, publicidad. |
Porcentaje de conversión | Bajo | Alto |
Retorno de la inversión | Estático | Ascendente |
Velocidad: ¿en cuánto tiempo se ven resultados? | Rápido | Lento (al principio) |
Objetivo de la estrategia | Foco en leads | Foco en ventas |
Para conocer un poco más sobre Marketing Digital y sus beneficios clic aquí
Conclusiones
A diferencia del marketing digital tradicional, con el Inbound no necesitas esforzarte por llamar la atención de los clientes potenciales, ya que, al crear contenido diseñado para abordar los problemas y las necesidades de tus clientes ideales, atraerás prospectos calificados y generarás confianza y credibilidad para tu empresa, bajando costos de inversión publicitaria a futuro, mejorando las tasas de conversión y cierre, además con una estrategia perdurable en el tiempo.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn